
Puede parecer una pregunta extraña, en pleno siglo XXI, donde en teoría hay una tolerancia hacia cualquier estilo de vida. Pero lo cierto es que la respuesta es un rotundo sí. Sufren discriminación en la vida social y laboral. No se les toma en serio, y se piensa que son unos “degenerados”, cuando en realidad no hacen daño a nadie con su forma de vivir.
Además de tener una legislación que los protege en teoría, pero que a efectos prácticos no se cumple como debería, como se ve con los travestis en pornocheff. Sin contar con todo lo que le queda por avanzar a la ley para de verdad velar por ellos y que puedan vivir una vida tranquila.
Discriminación en la vida diaria
El derecho de admisión de muchos bares y pubs es un foco importante, ya que es bien sabido que muchos videos porno gratis se basa en ideales intolerantes o de índole meramente estético para permitir o no el acceso. Los travestis tienen que sufrir que se vete la entrada a algunos locales únicamente por su forma de vida.
Las miradas en la calle y en el entorno social, hacen que no puedan sentirse a gusto con su forma de ser, por sus gustos. No poder sentirse naturales, y muchas veces tener que vestir de un modo ajeno a ellos, para no tener que sufrir críticas y ofensas. El hecho de no sentirse entendidos en gran parte de las ocasiones, ni tan siquiera por su entorno más cercano. Les provoca inseguridades, y pensamientos de que están haciendo algo mal, cuando no es así.
El aspecto laboral no es una excepción, claro está. A estas personas no se les toma en serio cuando acuden en busca de empleo, o se piensa que por su estilo de vida no pueden acceder a ciertos puestos de trabajo, sino solo a otro tipo de empleos. Una vez más, muestra una gran discriminación y una falta de respeto.
Las leyes que velan por sus derechos
Aunque hay algunos partidos políticos que siguen oponiéndose a leyes de igualdad, España está en vías de reformar la ley de identidad de género. España siempre ha sido adelantada en estos temas por numerosos países más inclusivos con todos sus habitantes. Aun así, y con los votos en contra de los miembros más conservadores, esta ley fue aprobada en la cámara, y seguirá en tercer trámite constitucional.
Pero además, están amparadas por la legislación actual sobre igualdad de trato y no discriminación. El nombre habla por sí solo, pero es evidente que siguen habiendo muchos “vacíos legales” o muchas ocasiones donde no se cumple como debería. Como he mencionado anteriormente, el hecho de no tomarles en serio, hace que se piense que es un “disfraz” o entretenimiento, en lugar de la realidad, una forma de vida que debe ser respetada.
Comentarios recientes